Euforia en el mercado: ADRs y bonos argentinos se disparan tras aprobación de la Ley Bases

El mercado celebra la aprobación de la ley Bases con subas de hasta 13% en ADRs y bonos argentinos. La medida trae alivio al Gobierno, que también renovó el swap con China, evitando el pago de u$s5.000 millones.

El mercado financiero respondió con entusiasmo tras la aprobación de la ley Bases, lo que ha provocado un notable repunte en los ADRs y bonos argentinos. Antes de la apertura, las acciones ya mostraban subidas significativas, destacándose el Grupo Financiero Galicia con un aumento del 8%, Supervielle con un 7,6%, y Edenor con casi un 7%.

Los bonos argentinos nominados en dólares y las acciones que cotizan en Wall Street celebraron la aprobación de la ley Bases, reflejándose en una disminución del riesgo país, la mayor en dos meses. Los títulos bajo ley extranjera registraron ganancias entre el 4,5% y el 5,1%, mientras que los bonos bajo ley local, liderados por el AL29, aumentaron un 2,2%. Esto llevó al riesgo país a bajar 102 unidades (-6,8%), situándose en 1.382 puntos básicos, el mayor retroceso desde mediados de abril.

En el segmento de renta variable, los ADRs mostraron incrementos importantes, especialmente en el sector financiero. El Grupo Supervielle encabezó las subidas con un 12,4%, seguido por BBVA y Banco Macro, ambos con alzas superiores al 7%. En paralelo, el S&P Merval subió un 4% en pesos, con Supervielle liderando las mejoras (+4,6%).

La ley Bases fue aprobada tras un extenso debate en el Senado. Aunque algunos puntos del paquete fiscal, como la suba del impuesto a las Ganancias, no lograron la mayoría, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece numerosos beneficios para las empresas que invierten en Argentina, sí fue aprobado.

El mercado financiero esperaba con ansias la aprobación de la ley Bases. Desde Balanz, señalaron que lo ocurrido en el Senado es positivo y anticipan subidas del 3-5% en los bonos GD durante la jornada. Además, creen que si la Cámara de Diputados insiste con la redacción original de las ganancias, los precios podrían alcanzar sus máximos recientes.

Delphos Investment también ve un escenario positivo para el Merval, sugiriendo que podría alcanzar nuevamente su techo de rango y, potencialmente, superarlo, lo que implicaría una subida del 13% en el índice.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde la inflación minorista nacional de mayo. Las expectativas apuntan a una desaceleración en la marcha mensual general de los precios, con el REM-BCRA estimando una inflación del 5,5% mensual y CABA registrando una desaceleración a 4,4% mensual en mayo.
 
 
4o

Te puede interesar

Segundo peritaje médico podría cambiar rumbo del caso de la muerte de Maradona

A menos de un mes del inicio del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, un nuevo informe pericial desafía las conclusiones previas y plantea posibles implicaciones en el desarrollo del caso.

El Gobierno Nacional busca evitar el paro de la CGT del 9 de mayo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, busca desactivar el paro nacional convocado por la CGT para el 9 de mayo, manteniendo abiertas las conversaciones con los gremios.

Caso Loan: Fernando Burlando fue designado como el nuevo abogado de la familia

Luego de diez días de la desaparición de Loan, Fernando Burlando fue designado como el nuevo abogado de la familia.

Treffinger desmintió a Torres sobre un posible encuentro con Karina Milei: “Vergüenza ajena”

En la previa de la visita a Rawson para oficializar el partido La Libertad Avanza, Treffinger posteó un segmento de un programa nacional en donde desmienten -un versión que habría hecho trascender el gobernador- que Torres se reunirá con Karina Milei, algo que el entorno de ella denegó. “Nos genera vergüenza ajena”, deslizó el legislador sobre el mandatario

Comienza la circulación del nuevo billete de 10.000 pesos en Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha lanzado oficialmente el billete de mayor denominación en la historia del país, incorporando imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle.

Argentina:Un nuevo acuerdo de casi u$s800 millones con el FMI

El gobierno nacional llego a un nuevo acuerdo con el FMI por casi u$s800 millones en juego esto seria la octava revisión del programa lo que refleja un paso positivo en la relación entre el país y el organismo internacional.