Investigadora premiada de CONICET : “Daniel Salomón, titular del organismo, nunca salió a defender a los investigadores”
Asimismo, cuestionó las agresiones al sector, destacando frases como “terraplaneros” o “parásitos del Estado” utilizadas para deslegitimar el trabajo científico.
Valeria Edelsztein, investigadora del CONICET, expresó a una radio de Comodoro que su discurso durante el evento de premiaciòn en la embajada de Francia fue “la oportunidad de decirle en la cara a uno de los protagonistas de la destrucción lo que estaba haciendo”. La científica señaló que "había que ponerle nombre y apellido a las personas que estaban deliberadamente destruyendo el sistema de ciencia y tecnología”.
Sobre la respuesta que recibió, comentó: "No tuve ningún tipo de comunicación ni esperaba que hubiera. El acto siguió porque estaba galardonada". Además, calificó el contexto como “un golpe muy duro para la sociedad”, subrayando: “Se llevaron puesto el empleo, la salud pública, las jubilaciones, la ciencia y la tecnología. Esto es una pelea que tenemos que dar”.
Edelsztein también se refirió a la falta de respaldo institucional: “El presidente ataca a la ciencia argentina de manera sistemática y Daniel Salomón, titular del organismo, nunca salió a defender a los investigadores”. Asimismo, cuestionó las agresiones al sector, destacando frases como “terraplaneros” o “parásitos del Estado” utilizadas para deslegitimar el trabajo científico.
Sobre su rol como comunicadora de la ciencia, relató: “Me di cuenta que lo que quería era contar ciencia, lo que hacíamos adentro de los laboratorios”. Reconoció que esta tarea es esencial para que la sociedad valore y defienda el trabajo científico: “Es muy difícil defender algo que uno no conoce. Si las investigaciones se cuentan, es más probable que la gente aprecie eso y quiera salir a defenderlo”.
Te puede interesar
El Gobierno cierra Desarrollo del Capital Humano Ferroviario y transfiere funciones a Ferrocarriles Argentinos
La medida, tomada en el marco de la emergencia ferroviaria, implica el traspaso de funciones y activos de DECAHF a Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado. El objetivo es optimizar recursos y fortalecer los servicios del sistema ferroviario nacional.
Cierró la histórica fábrica Dánica: más de 150 empleados quedarán en la calle
La emblemática fábrica de margarina Dánica, fundada en 1939 en Llavallol, cerrará sus puertas el 31 de diciembre de 2024, dejando a más de 150 trabajadores sin empleo. El cierre responde a la falta de mercado y a una serie de denuncias por vaciamiento y precarización.
Explosión de precios en la Canasta Navideña: el pan dulce lidera con un 121,47% de aumento
A días de Nochebuena, un informe del INDECOM reveló que los precios de los productos clásicos de la mesa navideña subieron casi un 80% en promedio. El pan dulce y el turrón son los más afectados, mientras crece el consumo de cajas como opción más económica.
Vélez campeón: River directo a Libertadores y Boca al repechaje
El Fortín superó 2-0 a Huracán y selló su camino a la gloria en el José Amalfitani. Los resultados de Talleres y Newell's completaron una jornada histórica en la Liga Profesional.
Franco Colapinto, nominado a la mejor maniobra del año en la F1:
El piloto argentino destacó en Austin con un adelantamiento increíble a Fernando Alonso. Ahora compite por el premio a la mejor maniobra del año, y los fanáticos tienen la última palabra en la votación.
A partir de 2025, será obligatorio detallar el IVA en todas las facturas
Desde el 1 de enero, las grandes empresas deberán discriminar el IVA en sus facturas. A partir del 1 de abril, la medida se extenderá a todos los contribuyentes.