
En tanto se pide no emprender viajes a las zonas afectadas por el fenómeno climático.
Los trabajos los lleva adelante Vialidad Provincial en el marco del temporal de nieve en la zona de Cushamen.
Locales 29/07/2020Son distintas las tareas de asistencia que por estos días se encuentran brindando el Gobierno del Chubut, a partir de la contingencia suscitada en la Comuna Rural de Cushamen y pasajes aledaños, por el "histórico" temporal de nieve con nieve que superó en algunas zonas los dos metros.
En ese marco, Vialidad Provincial (AVP), que preside Cynthia Gelvez, lleva adelante distintas tareas de mantenimiento y apertura de caminos en la zona afectada por el fuerte temporal de nieve que viene registrándose hace unos días.
Durante la jornada de hoy se continúan realizando tareas con el objetivo de asegurar la transitabilidad en la Comuna Rural de Cushamen y los parajes aledaños, epicentro del fenómeno climático.
El organismo vial puso a disposición recurso humano y maquinaria pesada encargada de despejar la nieve y avanzar en la apertura de los caminos. Los parajes Ranquil Huao, Rinconada y la Ruta N° 4, entre Cushamen y El Maitén, son alguno de los sectores recorridos hasta el momento.
En tanto se pide no emprender viajes a las zonas afectadas por el fenómeno climático.
La temperatura mínima es de 8 grados y la máxima será de 26 grados.
La temperatura mínima para la jornada será de 10 grados y la máxima de 24 grados.
Con un pozo acumulado de 2.224.736,80 pesos, el bingo en Madryn abrirá sus puertas de viernes a domingo de 22 a 4 horas.
Aquellos con inmunocompromiso moderado severo deben recibir una cuarta dosis
El test de alcoholemia dio como resultado 2.10 gramos de alcohol en sangre.
Un hombre de 29 años que estaba siendo atendido en una sesión de masajes terapéuticos se descompensó y murió
El fallecido es Carlos Federico Magallanes y su deceso provocó mucha consternación en varios sectores de la Comunidad madrynense
En la ciudad de Puerto Madryn hubo desfile y actividades por el 25 de mayo
Se labró acta de infracción al conductor del Gol por carencia de seguro obligatorio.
Hubo un aumento de 20% y se aplicará el máximo permitido cada cuatro meses