
Educación desvinculó al profesor condenado por grooming y tenencia de pornografía infantil
"Seguimos atentas y a disposición de quienes estén pasando por una situacion parecida" dijo la madre de la alumna
Un sujeto amenazó de muerte a su pareja y le dijo que iba a incendiar la casa
Policiales 04/02/2021Este jueves después del mediodía en la ciudad de Puerto Madryn se presentó una mujer en sede policial para hacer una denuncia por amenazas. Es así que un sujeto amenazó a su pareja y a su amiga de muerte.
El hecho sucedió en calle Ruperto Giménez y 9 de julio a la siesta, la denunciante fue a visitar a una amiga y llegó la pareja de ella, en un momento las agredió a ambas. A su vez la golpeó y amenazó de muerte y hasta "que le iba a quemar la casa".
Sobre violencia de género
La Mesa de Enlace Interpoderes para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género y Promover la Igualdad de Oportunidades de Chubut, con el aval y el respaldo del Ministerio de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la provincia, impulsará un proyecto de ley que pretende fortalecer la perspectiva de género en la provincia, mediante el reconocimiento de una cobertura sanitaria integral para las víctimas de violencia de género.
Así se informó, en ocasión de conmemorarse este miércoles 25 de noviembre el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer".
La iniciativa prevé, en tal sentido, la creación de un Programa de Abordaje en Salud Integral para Víctimas de Violencia de Género dentro de la cartera sanitaria provincial, e involucra especialmente a la obra social SEROS, que con la concreción de este proyecto incorporaría un paquete prestacional específico para dichas personas.
Paquete prestacional
Consultada al respecto, la directora general de Coordinación de Programas de Salud, Laura Pizzi, señaló que "el objetivo de este proyecto es la conformación de una canasta prestacional con cobertura sanitaria al 100%, para darle así respuesta a las víctimas de violencia de género, ya sean mujeres o integrantes del colectivo LGTBIQ, quienes suelen sufrir también otras vulneraciones a sus derechos, relacionadas por ejemplo con las dificultades económicas".
"Dicho paquete prestacional sería brindado por el subsector privado de la salud, incluyendo terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y todo otro tratamiento que resulte necesario en función de la situación de violencia sufrida", explicó también la referente provincial.
Agenda nacional
Finalmente, Laura Pizzi explicó que "este proyecto de ley no es casual en absoluto, sino que se inscribe dentro de una agenda integradora establecida por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación", agregando además que "a nivel provincial, se enmarca dentro de una política pública que buscar desarrollar distintas líneas de trabajo tendientes a proteger a las víctimas de la violencia de género en Chubut".
"Seguimos atentas y a disposición de quienes estén pasando por una situacion parecida" dijo la madre de la alumna
Hay engaños que en muchos casos significan la erogación de importantes sumas de dinero
El reo está en huelga de hambre y quiere afianzar sus lazos familiares
El agresor ofreció avanzar en la figura legal de la “conciliación” entre víctima y victimario, que podría incluir además algún tipo de reparación.
A la paciente de 65 años le extirparon un tumor
El menor de 4 años está internado en estado crítico tras ser atropellado el día domingo mientras jugaba afuera de su casa, en la calle Joaquín Soto
La jueza Yamila Flores dio la orden y las actuaciones se hicieron en el Instituto Penitenciario Provincial, en el sector de alojamiento de detenidos de la comisaría Tercera de la ciudad de Puerto Madryn y en los barrios Presidente Perón y Madres Soltera.
Las personas residentes en las viviendas fueron identificadas y se detuvo a A.V.C.
Se puso en conocimiento de la situación a la Oficina Judicial porque uno de los aprehendidos tenía el beneficio de salidas laborales en el ámbito jurisdiccional de la Comisaría Primera.