
La señora realizó dos compras por WhatsApp y presentó comprobantes de falsas transferencias.
El día de ayer la ciudad fue azotada por un fuerte temporal de viento, que comenzó pasadas las 19:00 horas, con ráfagas que superaron los 80 kilómetros por hora. Este tipo de fenómenos climáticos tienen la característica de afectar severamente las redes e instalaciones eléctricas, ya que la acción de las ráfagas de viento genera el movimiento de las líneas y estas al moverse producen el rompimiento del arco voltaico y la natural consecuencia de la activación de los mecanismos de protección, tanto los que son parte de las redes, cómo descargadores, aisladores, fusibles, cómo también los que se encuentran insertos en los Distribuidores. Las ráfagas de viento provocan daños severos sobre las columnas y postes que soportan las líneas de distribución y las subestaciones aéreas, en algunos casos provocando la perdida de verticalidad. Otro factor que atenta contra el sistema es la voladura de bolsas de nylon, alambres de obra, chapas, etc. que al tomar contacto con las redes, también provocan la rotura del arco voltaico.
Nuestro personal de energía, a través de sistemas de información remota, detectó la salida del sistema de distribución de la Estación Transformadora “Sociedad Rural” y el Distribuidor Derbes N° 3. Estas instalaciones eléctricas son las responsables de abastecer los loteos: La Alhambra, Álamos I, II y III, aeropuerto “El Tehuelche” y los barrios: 21 de enero, Comercio II, III y IV, Roca y América. Luego de una recorrida de las redes y la adecuación de las instalaciones se energizó a las 21:00. También se vieron afectados los usuarios en la zona oeste y sur de la ciudad, ya que también por la acción de los fuertes vientos, se desvincularon los Distribuidores Estivariz 7 y Sur 1. En esta ocasión hubo quebradura de postes en diversos sectores y fallas sobre conectores y puentes de media tensión. Una vez que se reemplazaron los elementos y componentes afectados, se energizó la zona a las 21:40.
Cabe resaltar que hay sectores en que las redes eléctricas, subestaciones y componentes del sistema, cómo descargadores, aisladores, conectores y fusibles ya cumplieron su vida útil. Esta situación hace necesaria una fuerte inversión en la renovación de los mencionados componentes, para garantizar la correcta prestación del servicio. Puerto Madryn es una ciudad que crece día a día y para poder acompañar la constante demanda y sostener la estructura ya existente, es imprescindible la disponibilidad de recurso económico y contar con una importante cantidad de stock.
La señora realizó dos compras por WhatsApp y presentó comprobantes de falsas transferencias.
Rojas, durante el año que dure su condena, deberá mantener pautas de conductas, entre ellas, no cometer nuevos delitos, prohibición de acercamiento a las víctimas y realizar un taller de Equidad y Género.
La referente de ANSES recorrió instalaciones y aprovechó para entregar resoluciones de jubilación a vecinas y vecinos que finalizaron el trámite jubilatorio
Ya la atención en dos consultorios solo se puede hacer tras la reestructura porque una mitad presenta peligro de derrumbe.
Según el registro de las 14:30 horas del Servicio Meteorológico Nacional hubo 35 grados 4 décimas
Habrá ráfagas por la mañana de 50 km/ h y para la noche de 50 km/h.
El fallecido contaba con antecedentes penales y estaba internado en el Hospital Zonal de Trelew.
Las personas demoradas serían 5 y hubo autos secuestrados que serían robados.
Un sujeto en el barrio Perón de Puerto Madryn se subió al balcón de una casa y la dueña avisó a la policía
El dueño comentó que había encendido un calorama con un papel antes de retirarse y aparentemente el papel no fue apagado correctamente
En Concejo Deliberante aprobó el nuevo cuadro tarifario de luz y agua.