
Caso Marcos Villagra: comienza el juicio y La familia y amigos esperan que se haga justicia
Juan Peyla, acusado de "homicidio culposo agravado" por la muerte de Marcos Villagra
Es la causa por los homicidios de Federico Lomeña y Héctor “Pato” López en 2018
Policiales 07/04/2022Es un caso inédito donde la investigación la hizo la Justicia Federal pero el juicio lo debe realizar la Justicia Provincial
DOBLE CRIMEN: EL JUEZ YANGÜELA DISPUSO LA EXCARCELACIÖN DE LOS SEIS ACUSADOS
Es la causa por los homicidios de Federico Lomeña y Héctor “Pato” López en 2018. Se sospecha que el crimen estuvo vinculado a una deuda narco. Es un caso inédito: La investigación la hizo la Justicia Federal, pero al momento del juicio planteó que tenía que ser realizado por la Justicia Provincial. El juez Yangüela entendió que se vencieron los plazos para que los seis acusados sigan detenidos
El mediodía del jueves, el juez provincial Horacio Yangüela dispuso la excarcelación de los seis acusados por los crímenes de Héctor “Pato” López y Federico Lomeña, cometido en diciembre de 2018 y cuyos cuerpos fueron hallados enterrados. La investigación judicial basó la hipótesis en que las muertes estuvieron vinculadas con el narcotráfico y una deuda por 4 kilos de droga.
En la causa hay seis jóvenes acusados por homicidio doblemente agravado: Genaro Carrizo Artiles, Nicolás Valencia, Nalih Zajur, B.B. (menor de edad al momento del hecho), Aaron Sepúlveda y Giulio De Cecco.
Derrotero judicial
El caso tuvo “idas y vueltas” entre la Justicia Provincial y la Justicia Federal respecto a la competencia de la investigación y de la realización del juicio. Incluso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia.
La causa se inició en la Justicia Provincial, pero se derivó a la Justicia Federal por entender que el doble crimen estuvo vinculado a la comercialización de estupefacientes.
Toda la investigación la efectuó la Justicia Federal, pero al momento de iniciar el juicio, el Tribunal Oral Federal planteó una cuestión de competencia y dispuso que el debate lo debía realizar la Justicia Provincial de Chubut.
A partir de esta situación, se efectuaron diversos planteos por parte de los abogados defensores de los seis acusados.
Todos libres
Días pasados, en el medio de diversas presentaciones judiciales, la defensa de los imputados planteó que el plazo máximo de prisión preventiva ya se había cumplido. Sucede que en Chubut el máximo es de tres años, mientras que en el fuero federal puede superar ese tiempo.
La Fiscalía rechazó el planteo y pidió que no se haga lugar a la libertad de los acusados. Y, citando fallos de la Corte Suprema, sostuvo que se debe analizar la complejidad del caso y la multiplicidad de imputados, así como la posibilidad de que se fuguen estando en libertad.
Pasado el mediodía del jueves, el juez Horacio Yangüela resolvió hacer lugar a la defensa y entendió que era de aplicación automática y se debía resolver la libertad, ya que a su criterio se había cumplido el plazo previsto para que una persona esté en prisión preventiva.
Otro de los planteos que quedan pendientes de resolver en cuanto a diversas impugnaciones son si la causa se encuentra en etapa de investigación o ya en etapa de juicio, y sobre qué juez debe intervenir. Los fiscales sostienen que la investigación que efectuó el Juzgado Federal lo hizo con reglas probatorias y procesales distintas a las de la Justicia Federal. Y piden un plazo de investigación para adecuar la acusación a los estándares que se utilizan en la provincia.
Juan Peyla, acusado de "homicidio culposo agravado" por la muerte de Marcos Villagra
Este miércoles habrá una audiencia de revisión de las condenas impuestas por el homicidio de Beryl Williams, allí los jueces evaluarán la presentación interpuesta por la defensa de los condenados,
El fiscal Bugueño señaló "fue un hecho sumamente cruel y aberrante. Nos encontramos conformes con este fallo que por unanimidad resolvió la prisión perpetua y encontramos una respuesta adecuada para la víctima y la madre de la niña".
Hadzaman atacó a Rubilar con una silla y le disparó en el rostro cuando se resistió, antes de robarle dinero y un reloj de oro.
Una persona que es testigo clave del accidente donde murió Marcos Villagra declaró y aseguró que el Vento de Peyla "iba a más de 160 km/h".
Se esperan ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora en la mañana y de 69 kilómetros por hora en la tarde y de 59 km/h en la noche.
Este viernes se conoció la resolución de la Justicia con respecto al único acusado.
Este sábado se dio a conocer sobre el hallazgo de la mujer que era intensamente buscada en la ciudad de Puerto Madryn y alrededores
El sujeto que fue rescatado por los Bomberos después de una intensa labor quedó con lesiones tras el impacto
Se dio a conocer que ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas.
El accidente se produjo en Luis María Campos y Domecq García.