
Vecinos denunciaron y se rescató a dos perros por presunto maltrato animal
Al titular del domicilio se lo imputó por actos de maltrato animal.
El secretario de Ambiente de Madryn informó que la empresa se encontraba retirando los residuos del área, tal cual había sido solicitado por nota y actualmente, en el sector todavía se observa una cantidad significativa de residuos»
Locales 15/05/2022Los vecinos del barrio Solana de la Patagonia reclamaron por la presencia de basurales a cielo abierto y por una empresa que fue denunciada ante autoridades locales y provinciales, y que empezaron a remediar el área, donde aún permanecen residuos.
El titular de la Asociación Vecinal de Solana de la Patagonia, Gustavo Tassano, dijo «el grupo ambiental en coordinación con la Vecinal, viene trabajando de manera sostenida e ininterrumpida desde octubre del año pasado, coordinando tareas de concientización, entre ellas el Taller de Separación de Residuos durante la tradicional ‘Solana Fest’, además de la convocatoria al PEFF para emitir cortometrajes relacionados con el cuidado del ambiente, y la convocatoria al Festival de Cine Internacional MAFICI con el mismo propósito» y «se organizan periódicamente encuentros de intercambio con el fin de propiciar el reúso, disminuyendo la generación de residuos por descarte».
La Junta Vecinal denunció a una empresa local ante la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental (SEPA) por «contaminación ambiental»,luego de detectar que un camión desechaba hormigón en inmediaciones del barrio, tras lo cual se realizó un seguimiento y se aplicaron las correspondientes multas por este hecho.
«En primera instancia, vecinos hicieron la denuncia pública por las redes sociales, y poco después el Grupo Ambiental Solana se ocupó del tema, generando también nuestra intervención desde la Asociación Vecinal, se detectó una antigua cantera, que había sido relevada en noviembre de 2021 por el Grupo Ambiental del barrio, como foco de acumulación de basura, observándose en varias oportunidades al mismo camión de la misma empresa vaciando contenedores de residuos» dijo el vecinalista.
Asimismo se denunció «formalmente el 17 de marzo al Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo de Chubut y cinco días después ante la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental; se pidió prohibir a la empresa que siga arrojando residuos en ese sector, y remediar el estado de la zona afectada», cinco días después, «durante la tarde-noche del 22 de marzo, se observó a una pala mecánica de la empresa en cuestión efectuando movimientos de tierra en el mismo sitio, aparentemente intentando cubrir los residuos, y al otro día, inspectores del Ministerio de Ambiente provincial, acompañados por integrantes de la vecinal y del Grupo Ambiental Solana, inspeccionaron el área y constataron todo tipo de basura: envases de pintura, restos de brea, aceite, animales muertos, medicamentos, residuos asimilables a urbanos, escombros, bengalas náuticas, bidones con aceite usado, restos de automóviles y residuos plásticos dispersos por los alrededores».
Tassano cerró «el secretario de Ambiente de Madryn informó que la empresa se encontraba retirando los residuos del área, tal cual había sido solicitado por nota y actualmente, en el sector todavía se observa una cantidad significativa de residuos», publicó el Diario web
Al titular del domicilio se lo imputó por actos de maltrato animal.
Ya la atención en dos consultorios solo se puede hacer tras la reestructura porque una mitad presenta peligro de derrumbe.
A la víctima la dejaron sin dinero en su cuenta bancaria y se quedó din celular
Luego de la inhabilitación debido al hundimiento del Pescarguen IV en Puerto Madryn, se aguarda el retorno a la operatividad en la próxima temporada.
El agresor quedó detenido y la víctima tuvo asistencia médica por las lesiones
Rojas, durante el año que dure su condena, deberá mantener pautas de conductas, entre ellas, no cometer nuevos delitos, prohibición de acercamiento a las víctimas y realizar un taller de Equidad y Género.
El test de alcoholemia le dio positivo al conductor de 27 años ya que arrojó como resultado 1,82 gramos de alcohol por litro de sangre.
El dinero estará acreditado y disponible el sábado 3 de junio por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
La mujer denunciante hizo que Fiscalía despliegue un operativo para contenerla y su testimonio era falso.
La jornada de "Ni una Menos" será el próximo sábado 3 de junio en la Plaza San Martìn y la temática será la falta del pago de cuotas alimentarias.
El ingreso estará permitido a personas mayores de 18 años.