
El hombre se reunió con amigos a comer y se le provocó un cuadro de asfixia por obstrucción de comida
Los lotes de ambos productos fueron prohibidos por no encontrarse debidamente inscriptos ante la autoridad sanitaria competente
Locales 17/06/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de dos cremas hechas con cannabis por "irregularidades con la normativa vigente".
Es así que en la Disposición 4997/2022, publicada en la última actualización del Boletín Oficial, la ANMAT se resolvió “prohibir preventivamente de uso y comercialización todos los lotes y en todas las presentaciones de los productos rotulados como Can’nabis flex crema para masajes -fabricadas por el laboratorio Geminis, de Mercedes, San Luis- y Cannabis cbd-crema para el dolor, fabricadas por el laboratorio Megapar de Trelew, Chubut”.
El director de la ANMAT, Manuel Limeres avaló la investigación que se inició por una denuncia realizada por mail por un particular.
La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud pidió la intervención de la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, hubo procedimiento de inspección llevado a cabo en el establecimiento Herboristería del Plata, ubicado sobre la Avenida Rivadavia, en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Por qué se prohibe la comercialización?
"Los lotes de ambos productos fueron prohibidos por no encontrarse debidamente inscriptos ante la autoridad sanitaria competente y por expresar propiedades que no son admisibles para la categoría de productos cosméticos", se detalló.
El uso del cannabis con fines medicinales está contemplado por la Ley Nº 27.350 y su Decreto Reglamentario Nº 883/2020, que establecen un marco regulatorio y autorizan su uso únicamente a los fines de la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta del cannabis. Para el caso de haber querido establecer las propiedades descritas en los productos observados debió cumplirse con la normativa vigente en la materia, considerando además la modificación al artículo 6° de la ley citada introducidas por la Ley 27.669, recientemente sancionada, se destaca en la disposición y publica Página 12.
El hombre se reunió con amigos a comer y se le provocó un cuadro de asfixia por obstrucción de comida
“Imagínese si esto le hubiera pasado a un pobre tipo del campo que sufre del corazón: ¡lo matan!”, dijo indignada la señora
Desde la policía se derivó el caso a una agencia de ciber-delito y se caratuló como “estafa”.
Este fin de semana largo la ciudad no contará con el servicio de transporte urbano.
El hombre estaba en Buenos Aires, quien se hizo presente en la Comisaría fue la mujer a la que le dejaron la casa a cargo.
Los investigadores revisan las cámaras de seguridad que hay en el acceso a la ciudad para chequear ese dato.
La temperatura mínima será de 16° y la máxima llegará a 29º.
En la tarde y en la noche habrá ráfagas de 59 kilómetros.
En mañana las ráfagas serán de 69 km/h, a la tarde de 69 km/h y en la noche habrá ráfagas de 50 kilómetros.
La temperatura mínima será de 12° y la máxima llegará a 31º.
El asesinato ocurrió este domingo