
Vecinos denunciaron y se rescató a dos perros por presunto maltrato animal
Al titular del domicilio se lo imputó por actos de maltrato animal.
Hoy, después de expresar mi identidad de género y vivir como un varón, empecé a pensar la posibilidad de tener hijos a través de la gestación, pude ver algunos casos de varones trans gestando en otros lugares del mundo. En el momento en que estaba haciéndome estas preguntas conocí casos de España y Puerto Rico, hablé con los chicos sobre cómo era la transición a gestar, la hormonización”, agregó sobre la idea de gestar.
Locales 26/06/2022Ian Alejandro Rubey. El co-creador del Espacio Trans Puerto Madryn espera mellizos “estoy a dos meses y cada semana que pasa es un triunfo, sobre todo siendo dos hijes, ya es un montón poder seguir avanzando en el embarazo” dijo el joven.
Ian contó como asumió el desafío de decidir gestar siendo un varón trans “después de haber hecho el cambio de mi identidad de género, estando cada vez más arraigado a esa identidad, pudiendo socializarla y siendo libre de vivir mi masculinidad trans; es todo un proceso hasta poder sentirte bien arraigado”.
En su relato a El Chubut detalló que hizo una hormonización con testosterona durante dos años y gracias a eso se arraigó a su identidad de género como varón, antes de eso “no pensaba en gestar, no lo veía posible y no me veía gestando. Hoy entiendo que no quería maternar, para mí eso se identificaba con lo femenino, y como yo estaba atravesando un proceso disruptivo con el género que me habían asignado al nacer, con el género sentido, entonces había una contradicción y no se me ocurría que podía hacerlo”, sumó.
“Hoy, después de expresar mi identidad de género y vivir como un varón, empecé a pensar la posibilidad de tener hijos a través de la gestación, pude ver algunos casos de varones trans gestando en otros lugares del mundo. En el momento en que estaba haciéndome estas preguntas conocí casos de España y Puerto Rico, hablé con los chicos sobre cómo era la transición a gestar, la hormonización”, agregó sobre la idea de gestar.
Es así que decidió hacer una inseminación de baja complejidad por lo que previamente dejó la hormonización de testosterona para retornar a su ciclo biológico.
Rubey tiene novia pero su elección fue ser padre soltero y en la obra social para el plan de embarazo se le presentó un obstáculo “Para entrar en ese plan fue un tema porque tengo mi DNI masculino. Al principio me decían ‘necesitamos el DNI de tu pareja’, no creían que yo estaba embarazado. Se solucionó haciendo una excepción, porque la computadora solo registra el binario: hombre – mujer. Justamente ese sistema es el que tiene que ir cambiando”.
“Me encontré con un ecógrafo que no entendía porque yo me estaba yendo a hacer una ecografía trasvaginal, me hacía preguntas desde el morbo, me preguntaba mi nombre femenino. Pero cuando ya sabes a donde no ir no vas más y ya está, incluso he tenido otros ecógrafos increíbles, re humanos, que me trataron siempre en masculino”, advirtió.
La fecha de parto es para principios del mes de agosto “Sus nombres van a ser Manuel Amaranto y Yanay Almendra, sobre todo porque me hacen pensar en cosas lindas, en bondad y en amor, que es lo que precisamente quiero brindarles. Eso me parece que es lo que más estamos necesitando como humanidad” cerró.
Al titular del domicilio se lo imputó por actos de maltrato animal.
Ya la atención en dos consultorios solo se puede hacer tras la reestructura porque una mitad presenta peligro de derrumbe.
A la víctima la dejaron sin dinero en su cuenta bancaria y se quedó din celular
Luego de la inhabilitación debido al hundimiento del Pescarguen IV en Puerto Madryn, se aguarda el retorno a la operatividad en la próxima temporada.
El agresor quedó detenido y la víctima tuvo asistencia médica por las lesiones
Rojas, durante el año que dure su condena, deberá mantener pautas de conductas, entre ellas, no cometer nuevos delitos, prohibición de acercamiento a las víctimas y realizar un taller de Equidad y Género.
El test de alcoholemia le dio positivo al conductor de 27 años ya que arrojó como resultado 1,82 gramos de alcohol por litro de sangre.
El dinero estará acreditado y disponible el sábado 3 de junio por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
La mujer denunciante hizo que Fiscalía despliegue un operativo para contenerla y su testimonio era falso.
La jornada de "Ni una Menos" será el próximo sábado 3 de junio en la Plaza San Martìn y la temática será la falta del pago de cuotas alimentarias.
El ingreso estará permitido a personas mayores de 18 años.