
En la provincia del Chubut las ciudades más frías fueron Puerto Madryn y Trelew con -4.7°C y -4°C. con el segundo y tercer lugar del ranking de las 7 am.
El pedido se hizo luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta semana un caso de esta enfermedad en una niña de 2 años, residente en el partido de Vicente López, de la provincia de Buenos Aires, que había mantenido contacto con un familiar que regresó recientemente de un viaje por Europa y África.
Locales 15/07/2022El pedido se hizo luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta semana un caso de esta enfermedad en una niña de la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, recordó a la población y a los equipos de salud de la provincia la importancia de sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el Sarampión (doble o triple viral), así como un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar oportunamente los casos y así evitar su diseminación.
El pedido se hizo luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta semana un caso de esta enfermedad en una niña de 2 años, residente en el partido de Vicente López, de la provincia de Buenos Aires, que había mantenido contacto con un familiar que regresó recientemente de un viaje por Europa y África.
La vacuna es gratuita, obligatoria y se puede aplicar junto con otras del Calendario Nacional de Vacunación o con las vacunas contra Covid-19, en hospitales y centros de salud de la provincia.
Esquemas de vacunación
Para evitar la reintroducción del virus del sarampión en el país, las carteras sanitarias nacional y provincial recomiendan verificar esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación:
- De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral.
- Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.
- Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.
Para residentes de Argentina que viajen al exterior, principalmente a países con circulación viral:
- Niñas y niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
- Niñas y niños de 12 meses: deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario.
- Niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral.
- Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
- Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.
- Personas gestantes: se recomienda viajar si acreditan al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
Asimismo, se aconseja considerar aplazar y/o reprogramar el viaje en embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión, así como en menores de 6 meses de vida por no poder recibir la vacuna y ser el grupo de mayor vulnerabilidad.
Es importante recordar que la vacuna doble o triple viral está contraindicada en menores de 6 meses, personas gestantes y con inmunosupresión. Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/salud/sarampion/vacunacion#contraindicaciones
La vacuna con componente contra el sarampión en ocasión de un viaje debe ser aplicada por lo menos 15 días antes de viajar.
En la provincia del Chubut las ciudades más frías fueron Puerto Madryn y Trelew con -4.7°C y -4°C. con el segundo y tercer lugar del ranking de las 7 am.
La conductora de la Suran, una mujer de 33 años, circulaba con falta del comprobante de seguro obligatorio .
El lunes se realizará la presentación en Comodoro Rivadavia con la presencia de Las Panteras y Perú.
Las llamas detruyeron la vivienda y una mujer debió ser trasladada al hospital con quemaduras en sus manos.
El hombre fue detenido y llevado a juicio. El caso, fue expuesto esta semana en un juicio oral donde las fiscales María Eugenia Vottero y Florencia Bianchi
Merino advirtió que esto demuestra que, como cualquier otro vecino, no está exento de la inseguridad
El otro rodado involucrado fue un Ford Fiesta LX, al mando de una mujer de 42 años que dio negativo en la prueba de alcoholemia.
El siniestro tuvo lugar cuando la moto en la que circulaba el joven de 18 años colisionó con un colectivo.
La conductora de la Suran, una mujer de 33 años, circulaba con falta del comprobante de seguro obligatorio .
El detenido quedó imputado por el delito de Portación de Arma de Guerra .
Al principo el padre disparó dos veces a su hijo pero este no se quedó atrás y mientras su papá se alejaba, le disparó dos veces desde su pistola,