
Adelantaron resultados de prospección y una zona no daría el apto para abrir la zafra
Las declaraciones las hizo el secretario de Pesca de la provincia del Chubut.
Tal decisión fue adoptada ya que los resultados de los estudios realizados por la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, arrojaron valores muy elevados de Toxina Paralizante de Moluscos
Puerto MadrynEl Gobierno del Chubut resolvió mantener la veda total en el Golfo San José
En la oportunidad la prohibición se extiende a la especie vieira tehuelche.
La Secretaría de Pesca del Chubut, que dirige Gabriel Aguilar, resolvió mediante Disposición N° 03/2022-SsP-SP, mantener la veda establecida para la extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos (caracoles) en la totalidad de los puntos de muestreo del Golfo San José, incluyendo a la especie vieira tehuelche.
Tal decisión fue adoptada ya que los resultados de los estudios realizados por la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, arrojaron valores muy elevados de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM), llegando en el caso de la vieira a 107.000 UR y, en el de la almeja a 22.145 UR, siendo el valor máximo apto para consumo humano de acuerdo al Código Alimentario Argentino (CAA) de 400 UR.
Es importante recordar que, se continuará con las campañas de muestreo estipuladas en los programas provinciales de Prevención y Control de Marea Roja y de Clasificación de Zonas.
Otras vedas vigentes
La presente veda se suma a la establecida mediante Disposición N° 02/22-SsP-SP con fecha 29 de septiembre, para la extracción de Moluscos bivalvos y gasterópodos en la totalidad de zonas y costas del Golfo Nuevo.
Toda la información vinculada al fenómeno Marea Roja, así como el mapa de vedas puede consultarse en: www. https://marearoja.chubut.gov.ar/
Marea roja
La marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar, junto con determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros), que se tornan favorables para su multiplicación.
Los organismos como moluscos bivalvos (almejas, mejillones, cholgas, berberechos, ostras) o gasterópodos (caracoles de mar) pueden acumular las toxinas en su cuerpo al alimentarse. Dichas toxinas no afectan a los moluscos, ni les producen cambios perceptibles en su olor, color o sabor.
No obstante, si los moluscos contaminados son consumidos por las personas pueden ocasionar un cuadro de intoxicación, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida.
Por ello, es fundamental respetar los periodos de veda establecidos por la Secretaría de Pesca y limitar el consumo y compra de mariscos sólo a los establecimientos, pescaderías, restaurantes o locales de comidas debidamente habilitados
Las declaraciones las hizo el secretario de Pesca de la provincia del Chubut.
El candidato de Unión por la Patria lamentó la suspensión del encuentro, que privaba a los chubutenses de conocer las propuestas de los candidatos.
A través de un mensaje en redes, el actual gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, manifestó su respaldo al candidato presidencial Sergio Massa de cara al balotaje.
Betiana Vera tiene 29 años, está ausente de su hogat y es de contextura física robusta
Estamos abocados 100% en lo que tenemos que trabajar: pescando. Estamos trabajando y eso hay que festejarlo, destacó
Torres reconoció que va a haber inconvenientes para pagar los aguinaldos en diciembre. "En este contexto se hace imposible afrontar siquiera el aguinaldo ahora en el mes de diciembre" manifestó a Radio Rivadavia.
El herido, pudo escapar y buscó refugio en un gimnasio cercano, donde fue asistido por un empleado.
El hombre pudo dar con el rodado denunciado este viernes tras allanamiento.
Una pareja de Madryn hacía ventas de delivery en su camioneta y llevaban carne y otras hierbas.
Este sábado desde las 8 arrancó un impresionante rastrillaje para dar con Eber Estremador en la zona de la cancha.