
El conductor de la moto tuvo que ser hospitalizado en la ciudad de Puerto Madryn.
«Necesitamos que haya una unidad de traslado, aunque sea, si no te atienden mínimo que te lleven. No reclamamos nada más ni nada menos que lo que nos corresponde"
Puerto MadrynYanina Valencia esuna de la veintena de vecinas y vecinos que relamaron en el Centro de Atención Primaria a la Salud (CAPS) «Ruca Calil», frente a la vecinal del barrio Perón de Puerto Madryn, la presencia de una ambulancia y médico permanente.
Es que Claudio, su marido, falleció allí el sábado 23 de julio, tras ser atendido por el personal de guardia. Antes, llamaron a la ambulancia, pero llegó 5 minutos después que falleciera «Vivir a 15 minutos del Hospital cuesta una vida», dijo
Ella relató que su esposo se descompensó en la casa, le hicieron RCP y cllamaron a la ambulancia y policía. «La ambulancia no llegó. Con la desesperación que teníamos lo cargamos en el auto y lo trajimos al Centro de Salud, que no cuenta con los servicios básicos para una situación así. Todo el mundo sabe que en un caso así la atención es inmediata porque son minutos que se pierden. Cuando lo traje, lo bajaron y nunca me dijeron qué fue lo que hicieron, si lo reanimaron o no. Él llegó con vida a la salita y, una hora con cuarenta minutos después, sale el médico o enfermero y me dijo que mi marido había fallecido. A los 5 minutos llegó la ambulancia».
«No puede ser que vivamos a casi 15 minutos del Hospital y no contemos con algo tan básico como una ambulancia o mínimo que haya alguien que pueda atenderte como corresponde en una urgencia. Somos vecinos también, somos parte de Madryn más allá de lo alejado que estamos. Están los barrios Las Bardas, Progreso, Malvinas y San Miguel que también cuentan con la salita; si la ambulancia no llega es una vida que se pierde. En este caso perdió la vida mi marido, tenía 46 años«, sumó.
Y agregó «Necesitamos que haya una unidad de traslado, aunque sea, si no te atienden mínimo que te lleven. No reclamamos nada más ni nada menos que lo que nos corresponde, el Estado nos tiene que garantizar la salud y en este barrio no se estaría cumpliendo. Vivir a 15 minutos del Hospital cuesta una vida, en esta caso la de mi marido, y así la de muchos. Hoy fue él, pero hay un montón de vecinos que pasaron por la misma situación».
F: Canal12web
El conductor de la moto tuvo que ser hospitalizado en la ciudad de Puerto Madryn.
La señora de 68 años intentó cruzar la calle a mitad de cuadra y fue impactada por el rodado
El día de la capacitación es obligatorio presentar la constancia de inscripción, DNI, cuaderno y lapicera.
Elhecho sucedió en la Escuela 728 de Puerto Madryn.
Este domingo el granizo sorprendió a algunos vecinos en medio del anuncio de tormentas con abundante caída de agua.
El principal sospechoso del ataque al trabajador de Servicoop, este miércoles se entregó.
El herido, pudo escapar y buscó refugio en un gimnasio cercano, donde fue asistido por un empleado.
El hombre pudo dar con el rodado denunciado este viernes tras allanamiento.
Una pareja de Madryn hacía ventas de delivery en su camioneta y llevaban carne y otras hierbas.
Este sábado desde las 8 arrancó un impresionante rastrillaje para dar con Eber Estremador en la zona de la cancha.