
Florencio Reuque, presidente de la Reserva Agroforestal de Puerto Madryn dio detalles.
La iniciativa busca descentralizar la atención para que la comunidad pueda realizar consultas y gestionar diversos trámites que se inician y/o tramitan en los diferentes organismos nacionales y municipales que participarán en la actividad
Locales 20/04/2023Pami, Anses, Migraciones y el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Además, el Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiados así como diferentes áreas del Ejecutivo Municipal van a atender en distintos barrios de Madryn.
El trabajo conjunto se desarrollará todos los sábados de 10 a 13 horas hasta el 20 de mayo en los barrios San Miguel, Pujol, Perón, El Porvenir, Fontana y Galina. Contará con la colaboración de las asociaciones vecinales y los Centros de Gestión Barrial".
De este modo también se informó que "es la primera vez que participa de este tipo de operativos el Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiados, que depende de Migraciones y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación".
Por Municipio, asistirán referentes de las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Comunitario y Obras Públicas y Desarrollo Urbano y con Migraciones, se puede consultar de inicios de radicaciones o certificaciones, además de trabajar temas de integración. Desde Pami se darán respuestas por trámites y consultas referidas a la obra social y, en Anses, vecinos y vecinas podrán consultar y gestionar sobre escolaridad, asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo y becas Progresar, entre otros.
Cronograma:
22 de abril: Centro de Gestión Barrial 2 del barrio Pujol
29 de abril: Sede Vecinal del barrio Perón
6 de mayo: Sede Vecinal del barrio El Porvenir
13 de mayo: Sede Vecinal del barrio Fontana
20 de mayo: Sede Vecinal del barrio Gobernador Galina
Florencio Reuque, presidente de la Reserva Agroforestal de Puerto Madryn dio detalles.
El joven herido ingresó al hospital con una herida en el torax.
Hubo un multitudinario almuerzo en las instalaciones del SEC de Puerto Madryn
La División Drogas y Leyes Especiales de la policía secuestró 240 gramos de marihuana, dinero en efectivo y 11 municiones de diferentes calibres.
El valor de la ficha es de $30 cada 100 metros y la bajada de bandera sube a $300.
Tras la evacuación, las autoridades también cumplieron con los procedimientos correspondientes a este tipo de contingencia
Este domingo el granizo sorprendió a algunos vecinos en medio del anuncio de tormentas con abundante caída de agua.
El ataque al cachorro de lobo marino terminó con su vida.
La Fiscal de turno dispuso que el sujeto quedé detenido hasta la audiencia de control de detención.
La Fiscalía indicó que impugnará la decisión de las juezas.