Puerto Madryn

Denuncia por un delito ambiental y falta de respuesta municipal en Puerto Madryn

José Luis Esteves acusa a la Municipalidad de inacción ante la extracción ilegal de áridos cerca de un gasoducto

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El reconocido oceanógrafo José Luis Esteves denunció públicamente la falta de respuesta de la Municipalidad de Puerto Madryn ante la extracción ilegal de áridos en un cañadón cercano al barrio Solanas de la Patagonia. A través de un posteo en Facebook, Esteves expresó su indignación por la inacción de las autoridades y advirtió sobre los riesgos ambientales y de seguridad que implica esta actividad.

"Indignado por la falta de respuestas", escribió Esteves en su publicación, donde compartió la copia de una nota que presentó el 10 de febrero de 2025 en la Secretaría de Ambiente municipal. En la nota, el científico denunciaba "el desmanejo que se está haciendo del cañadón que une Solana de la Patagonia y Quintas del Mirador, con la zanja de guardia".

Según Esteves, desde hace varios meses se están retirando áridos de un lugar específico por donde pasa un gasoducto, a pesar de las advertencias de no cavar en la zona. "Entran camiones y camionetas por una calle contigua al barrio Covitre", detalló.

El oceanógrafo advirtió sobre los riesgos ambientales y de seguridad que implica esta actividad. "Independientemente de que esto constituye un delito ambiental, que está penado, es también un comercio desleal, se está poniendo en riesgo la rotura del gasoducto y se está liberando material fino que termina acumulándose en la zanja de guardia y saturando la costa a la altura de playa Kaiser", explicó.

Esteves señaló que existen alternativas para extraer áridos sin generar riesgos innecesarios en el cañadón. "Siempre existe la posibilidad de acopiar material extrayéndolo de la zanja de guardia sin generar riesgos innecesarios en el cañadón", afirmó.

El científico lamentó la falta de respuesta de las autoridades a sus reclamos. "He hecho esta denuncia por diferentes vías y no he encontrado eco en mis reclamos. La responsabilidad por inacción u omisión recae en la Secretaría a su cargo", sentenció.

Esteves adjuntó a su publicación la ubicación geográfica y fotografías que ilustran el problema. "La Municipalidad es el organismo que debe controlar. Los ciudadanos somos solamente colaboradores voluntarios cada vez que vemos una mala acción", concluyó.


Esta nota habla de: