Empresario hotelero declaró por el choque fatal en la Ruta 3: el perito confirmó que manejaba a exceso de velocidad
El empresario hotelero Walter March, acusado de provocar un accidente en el que murieron cuatro personas, se enfrentó a la declaración de un perito accidentológico que refuerza la acusación contra él.
El empresario hotelero imputado por el choque frontal que provocó la muerte de una familia de Caleta Olivia en la Ruta 3, enfrentó ayer una nueva audiencia judicial en la que el perito accidentológico de la Policía Federal, Gabriel Hernández, presentó detalles clave sobre las circunstancias del siniestro. Según el testimonio del experto, la camioneta Ford Ranger conducida por el hombre circulaba a una velocidad excesiva y cruzó al carril contrario, lo que derivó en la tragedia.
El fiscal jefe, Alex Williams, lo acusó de cuatro hechos de "homicidio culposo agravado", detallando que el empresario invadió el carril contrario en una zona prohibida para adelantamientos, lo que constituyó una "flagrante transgresión a las normas de tránsito". La Fiscalía sostiene que la imprudencia ocasionó la muerte de Enrique García (46), Eva García (38) y sus hijas, Aitana (10) y Alma (8).
La reconstrucción del siniestro y simulación del accidente
Durante la audiencia, el perito accidentológico Gabriel Hernández presentó una reconstrucción del siniestro, en la cual se demostró que la camioneta circulaba a alta velocidad y cruzó de carril, provocando el choque fatal. Además, a través de una simulación con condiciones de visibilidad similares a las del momento del accidente, Hernández refuerza la acusación: el Volkswagen Gol, incluso con las luces de posición encendidas, era perfectamente visible para un conductor a 90 km/h.
El juicio formal se encuentra en sus primeras etapas, y se espera que en las próximas semanas continúen las audiencias bajo la conducción de la jueza Stella Eizmendi. Los testimonios adicionales del caso serán clave para determinar la responsabilidad del empresario en este trágico accidente.