El Gobierno ordenó desclasificar archivos sobre la última dictadura militar
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca transferir documentos de la SIDE al Archivo General de la Nación.
El presidente Javier Milei ordenó la desclasificación total de la documentación relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la medida también abarca información de otros períodos vinculada a las fuerzas militares.
Según Adorni, la decisión responde al decreto 4/2010, firmado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero que "nunca fue implementado completamente". El funcionario detalló que los archivos que estaban bajo la órbita de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) serán transferidos al Archivo General de la Nación para su conservación y acceso público.
Tras el anuncio, la Oficina de la Presidencia emitió un comunicado en el que reafirmó su postura sobre la necesidad de conocer la historia "sin sesgo ideológico ni censura". En el mensaje, el Gobierno destacó un acuerdo alcanzado con la familia del capitán Humberto Viola, asesinado en 1974 por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), y se comprometió a enviar un proyecto de ley para declarar imprescriptibles estos crímenes.
Además, la administración de Milei subrayó su intención de garantizar "una conmemoración basada en la transparencia y la libertad de expresión", asegurando que los archivos sobre actividades militares y guerrilleras entre 1976 y 1983 estarán disponibles para la sociedad.