Combustibles

Quince meses de caída en la venta de combustibles: en febrero bajó un 4% interanual

El consumo de naftas y gasoil sigue en descenso y afecta a la mayoría de las provincias

Equipo de redacción de Madryn Ahora

La venta de combustibles en Argentina continúa en baja y en febrero de 2025 se registró el décimo quinto mes consecutivo de caída. En total, se comercializaron 1.309.505 metros cúbicos de naftas y gasoil, lo que representa un descenso del 4% en comparación con el mismo mes de 2024. Además, la contracción fue aún mayor respecto a enero de 2025, con una disminución del 7,9%.

Según los datos de la consultora Politikon Chaco, basados en información de la Secretaría de Energía de la Nación, del total de combustibles vendidos en febrero, las naftas representaron el 58% y el gasoil el 42%. En términos interanuales, la venta de naftas cayó un 1,1%, impulsada por una baja del 4,8% en el segmento súper, mientras que el premium creció un 11,3%, aunque con volúmenes menores. Por su parte, el gasoil mostró una contracción más pronunciada del 7,7%, con el gasoil común en baja (-14,7%) y el premium con un leve incremento (+5,8%).

A nivel provincial, la tendencia mostró importantes diferencias. Solo seis provincias registraron aumentos en la venta de combustibles, con Formosa (+3,1%) y Chubut (+2,4%) a la cabeza. También hubo leves subas en Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco y San Juan. En contraste, dieciocho distritos presentaron caídas, con Tucumán (-15,1%), Río Negro (-13,0%) y la Ciudad de Buenos Aires (-12,8%) entre los más afectados.

En cuanto a la preferencia de consumo, en 22 de las 24 provincias la nafta superó al gasoil en ventas, con CABA liderando el porcentaje de comercialización de nafta (76% del total). Mendoza y La Pampa fueron las únicas provincias donde el gasoil tuvo mayor demanda.

Estos datos reflejan una tendencia persistente de contracción en el consumo de combustibles a nivel nacional, con diferencias marcadas según el tipo de producto y la región.

Esta nota habla de: