Malvinas

Un veterano de Malvinas criticó el discurso de Milei en un acto con Villarruel

Juan Carlos Parodi, titular del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, cuestionó las declaraciones del Presidente sobre los isleños y expresó su descontento con la gestión del gobierno en la causa Malvinas.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

En un acto realizado en Ushuaia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Juan Carlos Parodi, referente de los excombatientes en la ciudad, lanzó duras críticas al discurso del presidente Javier Milei, pronunciado en la Plaza San Martín de Retiro. Acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, Parodi rechazó la referencia del mandatario a los habitantes de las islas como "malvinenses" y advirtió que esto se asemeja a la autodeterminación de los pueblos, algo que consideró inapropiado en este contexto.

"Hemos escuchado al Presidente decir que ningún gobierno ha hecho por Malvinas como este en tres meses, pero yo no he visto nada. No sé si ustedes han visto algo", expresó el veterano ante los presentes, marcando su disconformidad con la gestión del Ejecutivo en la causa.

Durante su discurso, también valoró la presencia de Villarruel en Tierra del Fuego, destacando que "no es común que autoridades nacionales estén presentes acá con nosotros". En esa línea, remarcó la necesidad de insistir en reclamos políticos por la recuperación de las islas y calificó la jornada como un "día bien malvinero", en referencia a la nevada que caía sobre la ciudad.

En sus críticas a Milei, Parodi insistió en que referirse a los isleños como "malvinenses" implica una postura que no corresponde a la disputa de soberanía. "Escuchar que hay que esperar a que los habitantes de las islas quieran ser argentinos es algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, lo cual no corresponde en este caso porque no es un pueblo originario, todos lo sabemos", afirmó, generando aplausos y expresiones de apoyo entre los presentes.

Asimismo, cuestionó el respaldo de Milei a la política exterior del expresidente Carlos Menem, firmante de los acuerdos de Madrid, y sostuvo que aún está por verse si el actual gobierno logrará cambios significativos en la política hacia Malvinas. También apuntó contra administraciones anteriores y criticó la desmalvinización en la política nacional: "No es solo responsabilidad de este gobierno, es algo que se viene arrastrando desde hace años y hay que revertirlo de manera urgente".

Por último, se refirió a la ruptura en la relación entre Milei y Villarruel, lamentando el quiebre de la fórmula presidencial: "El 60% de los argentinos nos ilusionamos con un gobierno distinto, pero al poco tiempo se convirtió en un conventillo, similar a todo lo anterior".

Esta nota habla de: