Criptogate

Dalbón exige explicaciones sobre la Fundación Faro y las acciones de Milei

El abogado Gregorio Dalbón brindó declaraciones contundentes durante una entrevista en una radio de Comodoro, en la que pidió una investigación sobre la Fundación Faro y las implicaciones de figuras como el presidente Javier Milei en un presunto fraude relacionado con criptomonedas

Madryn Ahora


En la conversación, Dalbón apuntó directamente a quienes participaron en la fundación y mencionó que el presidente debe rendir cuentas por su rol en el escándalo.

Dalbón señaló que Agustín Laje y Francisco Caputo tienen responsabilidad en el caso, y destacó que el uso de más de 10 mil dólares dentro de la fundación configura un delito consumado. "No hay nada más que discutir sobre este delito. Cuando se supera esa cantidad de dinero, ya está claro que hablamos de un fraude", sostuvo el abogado.

Asimismo, Dalbón hizo énfasis en que Milei, en su rol de presidente, no puede defender la promoción de un proyecto privado relacionado con criptomonedas. "El presidente de la Nación no puede involucrarse en algo así. Difundir proyectos privados de criptomonedas va en contra de la función pública y de la ética que debe regir el cargo", aseguró.

El abogado también expresó que, en su opinión, Milei no ha reconocido el daño causado y, en cambio, ha culpado a las víctimas del fraude. "Está mal asesorado, no tuvo la humildad de pedir disculpas. Le echó la culpa a los que compraron, pero fue él quien difundió este proyecto como presidente", agregó.

Dalbón también criticó al periodista Johnny Viale, quien entrevistó a Milei, calificando su actuación como inapropiada. "Lo que hizo Viale fue un papelón. No se puede permitir ese tipo de entrevistas. Los periodistas tienen la responsabilidad de hacer preguntas duras, como hizo Novaresio con Cristina", afirmó.

Por otro lado, el abogado anticipó su viaje a Estados Unidos este jueves, donde llevará adelante una ampliación de la denuncia y buscará asesoramiento especializado sobre las huellas dejadas por las transacciones de la Fundación Faro. "Es allí donde el presidente de la Nación enfrentará mayores problemas. La justicia en Argentina está influenciada por factores políticos, pero a nivel internacional, el fraude es evidente y ya está marcado", concluyó Dalbón.

El abogado cerró la entrevista con una advertencia: "Si uno busca, encuentra, y vamos a seguir rastreando cada huella de este fraude".

Esta nota habla de: