El líder de la secta rusa detenido en Bariloche fue trasladado a la U6 de Rawson
El ciudadano ruso Konstantine Rudnev, identificado como el líder de la secta "Ashram Shambala", fue trasladado a la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson tras su detención en el aeropuerto de Bariloche.
La Justicia lo investiga por liderar una organización vinculada a la trata de personas, sometimiento y falsedad ideológica.
Detención y traslado a Chubut
Rudnev fue capturado el pasado viernes en el Aeropuerto Teniente Luis Candelaria cuando intentaba abordar un vuelo con destino a San Pablo, Brasil, junto a seis mujeres rusas. Otras dos mujeres fueron interceptadas en el aeropuerto cuando arribaron en un remís, y seis personas más fueron arrestadas en Buenos Aires. En total, 21 personas quedaron bajo investigación, de las cuales 19 permanecen detenidas.
Las autoridades argentinas decidieron trasladar a Rudnev a la cárcel de máxima seguridad de Rawson debido a la gravedad de los delitos que se le imputan y el peligro de fuga. La Unidad Penitenciaria 6 es una de las más seguras del país, junto con el complejo de Ezeiza.
La secta y su operación en la región
La organización de Rudnev es investigada por trata de personas y prácticas coercitivas. La alerta se activó cuando una mujer rusa de 22 años dio a luz en un hospital de Bariloche. Durante sus controles prenatales, dos mujeres la acompañaban e impedían que hablara por sí misma. Al momento del parto, la joven insistió en que su hijo llevara el apellido Rudnev, lo que generó sospechas y desencadenó la intervención de las autoridades.
El grupo se hospedaba en una cabaña en el kilómetro 6 de la Avenida Bustillo, en Bariloche, pagando $115.000 por día. Rechazaron prolongar la estadía en ese lugar por la cercanía con otros vecinos y se mudaron a otra propiedad, siempre buscando mantener el hermetismo sobre sus actividades.
Antecedentes internacionales
Konstantine Rudnev ya había sido condenado en 2013 por la Justicia rusa por abuso sexual, venta de drogas y por fundar una organización que violaba los derechos humanos. Cumplió 11 años de prisión y fue liberado en 2021, tras lo cual su paradero fue desconocido hasta su detención en Argentina.
La Justicia argentina sigue investigando la posible conexión de esta secta con la desaparición de personas en distintas partes del mundo. Mientras tanto, Rudnev permanecerá detenido en Rawson bajo estrictas medidas de seguridad, mientras avanzan las pericias y se determinan sus vínculos con otras redes de trata a nivel internacional.
F: DJ