Incendio en el Parque Nacional Los Alerces: el fuego arrasó 522 hectáreas y sigue activo
Brigadistas trabajan sin descanso para contener las llamas, que avanzan sobre el bosque nativo. Se sospecha que el incendio fue intencional.
El Parque Nacional Los Alerces enfrenta un incendio forestal de gran magnitud, que ya consumió 522 hectáreas de bosque nativo y continúa activo. El fuego se inició el pasado 19 de febrero en la zona de Ex Población Bustamante, y las primeras investigaciones indican que podría haber sido intencional.
Las condiciones climáticas complican el trabajo de los brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, quienes, con apoyo de maquinaria pesada y medios aéreos, intentan contener la expansión de las llamas. Los fuertes vientos generan focos secundarios, dificultando aún más la labor de los equipos de emergencia.
Los esfuerzos de combate se concentran en tres áreas críticas:
Portada Centro, donde una topadora y camiones cisterna refuerzan la contención.
Valle del arroyo Rañinto, donde los brigadistas trabajan con herramientas manuales y bombas de agua.
Arroyo Cascada y cerro Alto El Dedal, donde el fuego sigue avanzando y se mantiene un monitoreo nocturno por parte de Gendarmería Nacional.
El impacto ambiental es grave, con la destrucción de especies nativas como cipreses, maitenes y lengas. Mientras tanto, el Parque permanece abierto al público, aunque se cerraron senderos de alta dificultad y se recomienda precaución en la Ruta Provincial 71 debido a la presencia de vehículos de emergencia.
Durante las tareas de control, un guardaparque sufrió un accidente al volcar con un cuatriciclo mientras transportaba herramientas, lo que le provocó una luxación de hombro. Fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
La Brigada de Investigaciones de la Policía Federal Argentina está analizando las causas del incendio, pero aún no se han publicado resultados oficiales. Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para evitar que el fuego siga avanzando.