Nueva normativa restringe ciudadanía italiana automática hasta los nietos
Natalia Donnatti, la representante del Consulado de Italia en Bahía Blanca detalla los cambios en la ley que limitan la ciudadanía automática a nietos, afectando a miles de descendientes en la región.
Natalia Donnatti, representante del Consulado de Italia en Bahía Blanca y referente para todas las consultas de los chubutenses, informó sobre las recientes modificaciones en la normativa de ciudadanía italiana. "Hasta el día 27 de marzo a las 24 h se aplicaba la ciudadanía en forma automática, sin límite generacional. A partir de las 0 horas del día 28 empieza a regir una nueva normativa del decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros, que establece una restricción, un límite generacional hasta los nietos", explicó. Esto implica que "el abuelo que vino de Italia a la Argentina le transmite ciudadanía al hijo, a la hija y al nieto, y ahí se cortaría la ciudadanía en forma automática", aunque aclaró que "esto no significa que se corte el principio de iure sanguini o de vínculo de sangre, sino que solamente establece un límite".
Donnatti detalló que los trámites continuarán siendo digitales: "Se presenta la documentación online y después se presenta los originales para verificar la documentación". Sin embargo, adelantó que "se está generando modificaciones con respecto a cómo va a ser la presentación" y que "posiblemente haya una oficina que se dedique a recibir los trámites". Invitó a los interesados a realizar consultas en "la página oficial del consulado" o en sus redes sociales.
Sobre el impacto en Chubut, subrayó que "hay muchos chubutenses y muchos argentinos" afectados, dado que "se estima que entre un 25 y 30 millones de argentinos son descendientes de italianos". Advirtió, además, sobre problemas de comercialización: "Se ha generado una comercialización enorme y el problema ha sido justamente este, que se ha generado un comercio muy grande". Relató el caso de "un muchacho llorando, pagó miles de euros, llegó allá, no le aceptaron el trámite porque no estaba hecho en forma correcta", e insistió en que "el consulado ha tratado una y otra vez de desalentar este tipo de prácticas".
La nueva normativa, afirmó en Cadena Tiempo, busca "reorganizar y regularizar todo este tipo de irregularidades", en un contexto donde la ciudadanía italiana creció un 40 % en Argentina, incluyendo a muchos chubutenses que ahora deberán ajustar sus expectativas y trámites.