
Entraron a la casa de un sindicalista de Trelew y le robaron 50 mil dólares
El hombre estaba en Buenos Aires, quien se hizo presente en la Comisaría fue la mujer a la que le dejaron la casa a cargo.
Como consecuencia del ataque artero y del fuego cruzado, Williams recibió al menos tres impactos de bala en las extremidades inferiores, mientras que un impacto ingresó en el torso, perforando en su trayectoria el pulmón derecho, lo que provocó en los días posteriores un cuadro grave
Policiales 13/06/2022En la sala de la cámara penal situada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, diò comienzo esta mañana el juicio oral donde se juzga las conductas de Juan Villafañe y Jonathan Gardine, acusados por el homicidio de Elvio Williams, tras un hecho ocurrido en noviembre del año 2020. El tribunal de enjuiciamiento está presidido por la Jueza Ivana González, a quien acompañan como vocales los Jueces Marcelo Nieto De Biasse y Gustavo Castro.
En primer término se escuchó el alegato de acusación por parte del Ministerio Püblico Fiscal que está representado en este debate por los fiscales generales Marcos Nápoli y Gustavo Nüñez. De acuerdo a lo expuesto, se acreditará durante el juicio lo ocurrido el 7 de noviembre de 2020 en calle Cabrera del barrio Tiro Federal de esta ciudad, aproximadamente a las 22, es decir en plena noche, cuando sabiendo lo que hacían y con la única intención de provocar la muerte, Juan Alberto Villafañe, alias “juampy” y Jonathan Gardine, alias “yoni”, repartiendo roles y tareas de modo tal de lograr un efectivo resultado de su accionar realizaron múltiples disparos de armas de fuego sobre las personas de Mauricio Hugo Cifuente y Elvio Williams, que se habían detenido en el lugar, protagonizando en esa ocasión una discusión verbal con los imputados, aclarando que las víctimas se mantuvieron siempre sobre la calle y en derredor del vehículo en que se conducían.
Así las cosas, Villafañe que se encontraba apostado en el balcón de la vivienda de Cabrera al 500, aprovechando una clara posición ventajosa, pues la circunstancia de hallarse en un segundo piso con respecto a la posición de los agredidos, abrió fuego indiscriminadamente contra Williams y Cifuente, teniendo como único objetivo la humanidad de sus contrincantes. De manera paralela y también empuñando un arma de fuego, desde la vereda de enfrente, y más precisamente desde el patio de una vivienda, Jonathan Gardine realizó la misma conducta que su socio en el delito, efectuando disparos hacia la humanidad de Elvio Williams.
Como consecuencia del ataque artero y del fuego cruzado, Williams recibió al menos tres impactos de bala en las extremidades inferiores, mientras que un impacto ingresó en el torso, perforando en su trayectoria el pulmón derecho, lo que provocó en los días posteriores un cuadro grave que terminó causándole la muerte el 25 de noviembre en el centro cardiovascular de Rawson.
En razón del hecho narrado Jonathan Gardine y Carlos Villafañe son considerados coautores de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, según los artículos 79 y 41 bis del código penal. Consideró la fiscalía que se probará la materialidad y la autoría, y se solicitará una pena de efectivo cumplimiento, teniendo en cuenta el tenor del grave hecho cometido por los acusados.
Fabián Gabalachis es el defensor de Juan Villafañe, y manifestó que durante el juicio se dará cuenta de la ajenidad de su defendido en el hecho, ya que no se puede detectar su presencia en el lugar, pero en caso que el Ministerio Público Fiscal pueda probar esto, quedará evidenciado que no participó en la ejecución de los disparos, por lo que solicitará su absolución. Respecto a Jonathan Gardine, su defensor Abdón Manyauik indicó que no existen probanzas sobre la participación con armas por parte de su cliente, por lo que también pedirá la absolución una vez finalizado el juicio.
Cabe destacar que se convocará a cerca de veinticinco testigos para declarar sobre los hechos, además de las pericias y pruebas documentales. El fiscal Nápoli puso especial énfasis en la deposición de un testigo en particular, para lo que solicitó que su declaración se efectúe in situ, en el propio lugar donde ocurrió el suceso, debiendo tomar cuenta sobre esto el tribunal, para que se determine esa posibilidad. En ese sentido, tanto Gabalachis, como Manyauik no se opusieron a esta solicitud, pero sí pidieron ambos que ese testimonio se efectúe en el mismo horario del hecho, es decir cerca de las 22 horas, situación que los Jueces decidirán en el transcurso de este debate, ya que la fiscalía se opuso al pedido defensivo, indicando que el testigo dará cuenta de la hora y el contexto en cuanto a la visión existente aquel día en el sitio.
El hombre estaba en Buenos Aires, quien se hizo presente en la Comisaría fue la mujer a la que le dejaron la casa a cargo.
“Imagínese si esto le hubiera pasado a un pobre tipo del campo que sufre del corazón: ¡lo matan!”, dijo indignada la señora
Por el caso de Marcos Villagra, su familia sigue aguardando la realización del juicio.
Los hechos ocurrieron desde el año 2020 y se los acusa de haber abusado sexualmente de tres hermanos menores de eda
Una mujer de Trelew fue estafada y lesacaron un préstamo a su nombre
Este miércoles se va a reanudar el servicio de colectivo gracias un acuerdo entre la empresa y la Municipalidad.
Ya la atención en dos consultorios solo se puede hacer tras la reestructura porque una mitad presenta peligro de derrumbe.
El INDEC dio a conocer que una familia tipo necesito $177.062,87 para no ser pobre
A la víctima la dejaron sin dinero en su cuenta bancaria y se quedó din celular
Luego de la inhabilitación debido al hundimiento del Pescarguen IV en Puerto Madryn, se aguarda el retorno a la operatividad en la próxima temporada.
El mismo dueño de un Ford Focus se dio cuenta que un sujeto intentaba incendiar su auto y se comunicó con la Policía.