Madryn Ahora Madryn Ahora

La Policía Federal desbarató una banda que comercializaba cocaína y secuestró 50 dosis

Los efectivos federales llevaron a cabo allanamientos en tres domicilios en la ciudad portuaria y procedió a la detención de dos personas del sexo masculino uno de ellos de nacionalidad boliviana

Policiales 30/06/2022 Redacción MadrynAhora Redacción MadrynAhora
pfa

La División Antidrogas de la Policía Federal Argentina en la ciudad de Puerto Madryn desbarató a una organización que se dedicaba a la comercialización de Cocaína.

En allanamientos lograron secuestrar 50 dosis, elementos de estire y fraccionamiento, pesos bolivianos y un posnet de Mercado Pago utilizado en la venta de estupefacientes.  

Los efectivos federales llevaron a cabo allanamientos en tres residencias y se detuvo de dos personas del sexo masculino uno de ellos de nacionalidad boliviana dedicado a la comercialización de drogas, secuestrando gran cantidad de dosis de cocaína. 

En tanto, el personal de la división abocado a la prevención de delitos tipificados en la Ley 23.737 luego de tareas propias investigativas lograron determinar que en los domicilios allanados se dedicaban a la venta de estupefacientes principalmente cocaína y en las mayorías de los casos realizaban el pago por la aplicación de mercado pago, todo ello robustecido con las vistas fotográficas y filmaciones  de las personas que concurrían al lugar para la compra de estupefacientes, publicó NPMY.

Desde el Juzgado Federal N° 02 de la Ciudad de Rawson a cargo del Dr. Lleral, Secretaria del Dr. La Torre, se ordenó las ordenes de allanamientos de los domicilios investigados dos de ellos ubicados en barrio Loma Blanca y el otro en el barrio Roque González y se secuestró cocaína fraccionada en 50 dosis, como así también un plato con resto de cocaína y elementos caseros para el corte, como así también un blister de pastillas -medicamentos- utilizadas para el corte y estiramiento, dos balanzas de precisión, teléfonos celulares, varios chips de empresas telefónicas, pendrive, computadoras y el posnet de Mercado Pago que utilizaban para el cobro en la compra de estupefacientes.

Con respecto al dinero secuestrado, se encontraron 8220 pesos bolivianos que equivalen a $149.584, siendo el dinero producto de la venta del estupefacientes a personas de la misma nacionalidad que de uno de los investigados.

Te puede interesar

HOGRNVQOLRFE7JVIZOCUZ22FNY

Tocó "la cola" a dos mujeres y fue condenado

Redacción MadrynAhora
Locales 14/03/2023

Rojas, durante el año que dure su condena, deberá mantener pautas de conductas, entre ellas, no cometer nuevos delitos, prohibición de acercamiento a las víctimas y realizar un taller de Equidad y Género.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email