
Organizaron una colecta para comprar una lavadora para el Hospital
Desde la Asociación amigos del Hospital iniciaron la campaña para recaudar los fondos para la nueva lavadora industrial.
Se trata de una “forma de juzgamiento muy antigua en la que un grupo de vecinos del lugar del hecho deberán decidir 2 cuestiones: si el hecho que se juzga realmente existió, y si el acusado -de haber cometido ese hecho- es culpable o no culpable”.
Locales 10/10/2022
A partir del 2023 se comenzarán a aplicar los juicios por jurados en toda la provincia. Se trata de una herramienta a través de la cual ciudadanos definen si una persona es inocente o culpable en un juicio.
Qué es un juicio por jurados
Según explicó el fiscal jefe Alex Williams, se trata de una “forma de juzgamiento muy antigua en la que un grupo de vecinos del lugar del hecho deberán decidir 2 cuestiones: si el hecho que se juzga realmente existió, y si el acusado -de haber cometido ese hecho- es culpable o no culpable”.
Por un lado, actúa la fiscalía, que ejerce la acusación; por el otro, la defensa del acusado; y quien juzga es el jurado, integrado por 12 personas. La moderación del debate está a cargo de un juez profesional. Durante el debate oral, el jurado no interviene. Sólo escucha a las partes. Una vez finalizado el debate oral, el jurado debe responder por mayoría esas 2 preguntas: si el hecho existió y si el acusado es inocente o culpable. En caso de dictarse la culpabilidad, es luego el juez profesional el que dispone el monto de la pena.
Qué dice la ley
Respecto a la integración del jurado, establece una conformación clásica: 12 integrantes titulares, entre los cuales debe haber 6 hombres y 6 mujeres, y 2 miembros suplentes. Deben ser personas mayores de edad, que sepan leer, hablar y escribir y que tengan una residencia en el lugar donde se cometió el delito.
La norma establece que es obligatoria la utilización del juicio por jurados para delitos graves con pena máxima sea igual o mayor a 14 años. Esto incluye a los homicidios y a los delitos contra la integridad sexual o contra la libertad de las personas.
Por otro lado, la ley determina que el veredicto del jurado para condenar debe ser unánime.
Por otra parte, no pueden ser jurados los funcionarios públicos, o abogados. También, quedan eximidas las personas que tengan alguna enfermedad física o psíquica que les impida ejercer la función, así como las personas con antecedentes penales o causas en trámite
“El juicio por jurados viene a saldar parte de la falta de legitimación democrática del Poder Judicial, que es visto muchas veces por la ciudadanía como un poder cerrado en sí mismo compuesto por una elite de personas que hacen su trabajo sin dar mayores explicaciones de ello y al cual el ciudadano común no tiene acceso”, sostiene el fiscal Williams.
Se estima que en el primer trimestre del próximo año se llevará adelante el primero juicio por jurados en Chubut.
F:MPF
Desde la Asociación amigos del Hospital iniciaron la campaña para recaudar los fondos para la nueva lavadora industrial.
Una persona quedó tras el incendio con quemaduras de segundo grado.
El siniestro fue muy cerca del organismo donde trabaja la mujer.
El Tribunal dará su veredicto final la semana que viene.
El mecánico tendría las vías respiratorias comprometidas y tiene quemaduras en el cuerpo.
Se pudo acreditar en su totalidad la autoría de Gabriel Orellana, por eso lo han declarado culpable, se advirtió.
Afortunadamente, ambos ocupantes del vehículo resultaron con lesiones leves.
El otro rodado involucrado fue un Ford Fiesta LX, al mando de una mujer de 42 años que dio negativo en la prueba de alcoholemia.
Una vez completadas las tareas en ambos puntos del acueducto, se va a llenar, purgar y estabilizar
Este nuevo incremento del presupuesto, se destinará principalmente al pago de salarios y acuerdos, además de gastos de salud, educación, deportes y obras. Con esta ampliación, el presupuesto total alcanza una cifra superior a los $26.500 millones.
El siniestro tuvo lugar cuando la moto en la que circulaba el joven de 18 años colisionó con un colectivo.