La Ley Bases fue aprobada con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones

La Cámara de Diputados otorga luz verde en general a la Ley Bases y al paquete fiscal, desencadenando un intenso debate sobre su contenido específico.

La Cámara de Diputados dio su aval en general a la Ley Bases con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Esta medida, acompañada del paquete fiscal, recibió el respaldo del oficialismo, mientras que la UCR, liderada por Facundo Manes, optó por la abstención.

Gabriel Bornoroni, líder de la bancada libertaria, destacó: "El objetivo de esta Ley es hacer una reforma del Estado, y gracias a las delegaciones que le hacemos al Presidente Milei vamos a hacer un mejor Estado. Esto servirá para terminar con el estado elefante que tenemos en Argentina: menos estado es más libertad".

Por otro lado, Leopoldo Moraeu, representante de UxP, criticó duramente al gobierno: "El Presidente dice que el 25 de mayo va a invitar a los que voten esta ley, que se ahorre la invitación y los canapés, nosotros vamos a estar con los argentinos".

Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO en Diputados, confirmó el respaldo de su espacio a la Ley Bases y al paquete fiscal, destacando que "Creemos en la palabra empeñada, se agotó el debate interno, está saldado, muchas de las cosas que están en la Ley Bases las propusimos en campaña".

Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de la UCR en Diputados, planteó preocupaciones sobre el futuro económico del país: "¿Hay un plan después del equilibrio? ¿El déficit cero es medio o fin? Este Gobierno lleva adelante un ajuste con voracidad fiscal arrolladora, que ejecuta de forma cruel".

Miguel Ángel Pichetto, jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, expresó que "la Ley Bases va a salir por el esfuerzo de la política" y criticó el discurso de Alberto "Bertie" Benegas Lynch, de La Libertad Avanza, indicando que "Tiene que cuidar sus palabras, la política no son pirañas".

Finalmente, Nicolás del Caño del Frente de Izquierda señaló: "Está claro que los que no la ven son los que están en el Gobierno, al final el ajuste no era para la casta si no para las mayorías trabajadoras".

Te puede interesar

Empleados del ENACOM rechazan despidos y denuncian desmantelamiento de delegaciones

Trabajadores del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) expresan su rechazo ante la posible ola de despidos y el desmantelamiento de las delegaciones a nivel nacional

Ministro de Justicia anticipa posible baja de la edad de imputabilidad a 13 años

El Gobierno considera reducir la edad de imputabilidad en delitos graves

Impuesto a las ganancias: quienes pagarían el impuesto en caso de aprobarse

Si el Senado aprueba la reimposición del impuesto a las Ganancias sobre los salarios, casi un millón de personas estarían sujetas al tributo. Conoce cómo afectaría a los trabajadores y cuánto se descontaría de sus sueldos.

Ministro de Economía se solidariza con trabajadores afectados por el paro

Luis Caputo, ministro de Economía, expresa su solidaridad con los trabajadores que perderán el presentismo debido al paro de actividades convocado por las centrales obreras, señalando que el sindicalismo está cada vez más alejado de la realidad.

El mensaje del Papa frente a las numerosas crisis que pasan varios países

El papa advierte sobre la incompatibilidad entre privaciones extremas y la dignidad humana durante una conferencia en el Vaticano.

Argentina avanzó en su candidatura para organizar un partido del mundial 2030

El Gobierno autoriza a la Secretaría General de la Presidencia a firmar documentos que respaldan la candidatura. El anuncio fue realizado el año pasado en la sede de la AFA.