
Una familia necesitó $177 mil para no ser pobre en el mes de febrero
El INDEC dio a conocer que una familia tipo necesito $177.062,87 para no ser pobre
El incremento que ya fue oficializado por el Gobierno Nacional afectará los valores de las jubilaciones y otros beneficios sociales.
Nacionales 03/06/2020El aumento que otorgó el Gobierno de Alberto Fernández ya quedó oficializado por decreto y en ese marco, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dió a conocer los nuevos valores de las jubilaciones, Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares que rigen a partir del mes de junio, a partir de la publicación que oficializa el aumento del 6,12 por ciento.
A través de la Resolución N° 166 se establece que la AUH pasa de $ 3.103 a 3.293; la Asignación por cónyuge es de $ 797; las Asignaciones prenatal y por Hijo, que dependen de los ingresos del grupo familiar (IGF), serán de entre $ 689 y $ 3.293 si ninguno de los padres percibe más $77.664.
Las escalas son:
– IGF entre $ 5.679,80 y $ 51.037: la Asignación es de $ 3.293.
– IGF entre $ 51.037,01 y $ 74.853: la Asignación es de $ 2.219.
– IGF entre $ 74.853,01 y $ 86.420: la Asignación es de $ 1.340.
– IGF entre $ 86.420,01 y $ 155.328: la Asignación es de $ 689.
En cuanto a los hijos con discapacidad varían entre $ 4.788 a 10.730, sin límite de Ingreso Familiar.
Tras la suspensión de la fórmula de movilidad dispuesta por ley, el Poder Ejecutivo otorgará por segunda vez un aumento. El primero de ellos fue de 2,3% y un monto fijo de $1.500.
En este caso, la suba sería de un 6% y aseguran que el 80% de los haberes quedarán actualizados con un porcentaje por encima de la inflación
El INDEC dio a conocer que una familia tipo necesito $177.062,87 para no ser pobre
La referente de ANSES recorrió instalaciones y aprovechó para entregar resoluciones de jubilación a vecinas y vecinos que finalizaron el trámite jubilatorio
En Concejo Deliberante aprobó el nuevo cuadro tarifario de luz y agua.
El presidente fue diagnosticado en el sanatorio Otamendi
El fallecido contaba con antecedentes penales y estaba internado en el Hospital Zonal de Trelew.
24 y 25 de febrero se realiza el carnaval de Puerto Madryn
El fallecido contaba con antecedentes penales y estaba internado en el Hospital Zonal de Trelew.
Las personas demoradas serían 5 y hubo autos secuestrados que serían robados.
Un sujeto en el barrio Perón de Puerto Madryn se subió al balcón de una casa y la dueña avisó a la policía
El dueño comentó que había encendido un calorama con un papel antes de retirarse y aparentemente el papel no fue apagado correctamente
En Concejo Deliberante aprobó el nuevo cuadro tarifario de luz y agua.