
El hombre que quedó herido de arma blanca se hallaba en una vivienda de la calle Mukulis al 1800.
El hombre de 78 años falleció por asfixia
Policiales 07/05/2022El trágico hecho ocurrió este sábado a la madrugada en el barrio Mil Viviendas, en la ciudad de Trelew. El hombre murió por asfixia luego de que se incendiara su departamento en el sector F del barrio. Su esposa logró salir de la vivienda con vida.
La víctima tenía 78 años. Personal policial de la Comisaría Tercera advirtió que un departamento del sector F del Barrio Constitución emanaba un humo color blanco. Se acercaron al lugar e iniciaron el trabajo de auxilio de las personas de los departamentos vecinos. También constataron que el foco del incendio provenía desde la vivienda de una pareja de jubilados.
Tras unos minutos, bomberos logran acceder al departamento. En el baño de la vivienda se estaba encontraba el hombre inconsciente, quien fue retirado del lugar. Los bomberos le realizaron maniobras de reanimación pero falleció por asfixia. Su esposa de 64 años logró salir con vida.
El hombre que quedó herido de arma blanca se hallaba en una vivienda de la calle Mukulis al 1800.
El reo está en huelga de hambre y quiere afianzar sus lazos familiares
Sus lesiones podrían tener otro origen ya que horas antes el mismo herido ingresó al nosocomio local después de recibir una golpiza de un grupo de personas en el barrio Tiro Federal
Las dos mujeres de 32 y 35 años se llevaban el carro con productos que rondaban los 20 mil pesos
Tres hombres armados irrumpieron en el domicilio, huyeron con efectivo y una camioneta 4x4
Fueron cuatro los vehículos que están involucrados en el accidente
Un hombre de 29 años que estaba siendo atendido en una sesión de masajes terapéuticos se descompensó y murió
El fallecido es Carlos Federico Magallanes y su deceso provocó mucha consternación en varios sectores de la Comunidad madrynense
En la ciudad de Puerto Madryn hubo desfile y actividades por el 25 de mayo
Se labró acta de infracción al conductor del Gol por carencia de seguro obligatorio.
Hubo un aumento de 20% y se aplicará el máximo permitido cada cuatro meses