
El conductor de la moto tuvo que ser hospitalizado en la ciudad de Puerto Madryn.
se van a seleccionar 200 pacientes que acudan a consultas de Clínica Médica, Oncología, Cuidados Paliativos, Neurología y Salud clínico/epidemiológico, de acuerdo a los criterios de inclusión.
Puerto MadrynEl próximo viernes a las 15 horas el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el Ministerio de Salud firmarán un convenio en Puerto Madryn para empezar ensayos clínicos y monitoreos de la aplicación de aceites de cannabis medicinal en pacientes que sufran insomnio, dolor o ansiedad. Los ejecutores serán el Centro Nacional Patagónico y el Hospital Andrés Ísola.
Para esto se van a seleccionar 200 pacientes que acudan a consultas de Clínica Médica, Oncología, Cuidados Paliativos, Neurología y Salud clínico/epidemiológico, de acuerdo a los criterios de inclusión.
Los ensayos clínicos serán por unos 3 meses, se distribuirán de acuerdo a la cantidad y el tipo de preparados disponibles al momento del reclutamiento.
El procedimiento
Se realizará una entrevista inicial con cada participante potencial, se les explicará detalladamente en qué consiste el registro de datos y el asesoramiento médico y farmacéutico que brindará el equipo. Asimismo, se le solicitará que firme un Consentimiento Informado.
Asimismo comienza la etapa de análisis quimico de los aceites fitopreparados de acuerdo a su composición de HC o CBD que tengan. Este trabajo será entre el área de Farmacia y el Programa Cannabis del Cenpat.
El CENPAT estrenó la web de su Programa Interdisciplinario de Cannabis, con información relevante sobre dicho Programa y su función en la sociedad con el fin de dar visibilidad y potenciar la temática en la región. Se encuentra en Cenpat.conicet.gov.ar/cannabismedicinal.
El Programa promueve : investigación básica, aplicada y el desarrollo tecnológico relacionados a la planta de cannabis y sus derivados, y la transferencia de estos saberes y sus productos a diversos actores públicos y privados de la sociedad.
El objetivo del sitio sobre Cannabis Medicinal es informar y hacer llegar a la sociedad los avances en investigación, los proyectos de trabajo articulados con otras instituciones y los servicios que brinda el CENPAT en materia de cannabis medicinal a través de su oficina de Vinculación Tecnológica.
El CENPAT desarrolló servicios y asesorías técnicas sobre el tema, de manera que estén a disposición de terceros. Uno es el análisis químico por TLC que permite identificar la presencia o ausencia de cannabinoides en los aceites de uso medicinal.
Otro análisis es el químico por cromatografía gaseosa, técnica permite analizar aceites o flores y determinar la cantidad de distintos componentes.
Asimismo "se firmaron acuerdos con dos laboratorios de Puerto Madryn, Biomadryn e IDECH, para que los vecinos puedan analizar a un bajo costo la composición de los aceites y tener la tranquilidad de contar con formulaciones seguras y adecuadas a sus patologías.
El equipo del Programa Interdisciplinario de Cannabis trabaja articuladamente con profesionales de la salud del Hospital de Madryn y usuarios de cannabis medicinal, para el desarrollo de aceites trazables y seguros, con el objetivo de abordar los tratamientos de la forma más eficaz y así mejorar la calidad de vida de pacientes." de informó.
El conductor de la moto tuvo que ser hospitalizado en la ciudad de Puerto Madryn.
La señora de 68 años intentó cruzar la calle a mitad de cuadra y fue impactada por el rodado
El día de la capacitación es obligatorio presentar la constancia de inscripción, DNI, cuaderno y lapicera.
Elhecho sucedió en la Escuela 728 de Puerto Madryn.
Este domingo el granizo sorprendió a algunos vecinos en medio del anuncio de tormentas con abundante caída de agua.
El principal sospechoso del ataque al trabajador de Servicoop, este miércoles se entregó.
El herido, pudo escapar y buscó refugio en un gimnasio cercano, donde fue asistido por un empleado.
El hombre pudo dar con el rodado denunciado este viernes tras allanamiento.
Una pareja de Madryn hacía ventas de delivery en su camioneta y llevaban carne y otras hierbas.
Este sábado desde las 8 arrancó un impresionante rastrillaje para dar con Eber Estremador en la zona de la cancha.